Para empezar el año nuevo con una nueva aficción!
DATOS DEL CURSO
duración : 5 horas
precio: 15€
fecha: domingo 26 de febrero H. 11 horas
dónde: Centro Cultural Ameba, Benimaclet, VLC
Profesorado: Raul Avinyo, agricultor egroecológico
Fernando Sempere, biólogo y agricultor
informaciones e inscripciones: hortdecarmen@gmail.com
Notas: almuerzo a las 14.00h,
precio no incluido en el curso (reservar en Ameba)
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
A partir de las diferéntes crisis alimentarias y de los escasos espacios verdes en las ciudades actuales, vemos la necesidad de las personas de acceder a una alimentación mas saludable y proxima y proponemos aprender de manera práctica a cultivar de forma ecológica hortalizas, aromáticas y otras plantas interesantes, en mesas de cultivo, macetas u otros recipientes (contenedores, bañeras, jardineras...)
Es un taller básico para aquellas personas que quieran iniciarse en estas prácticas tan gratificantes.
Sea cual sea el tamaño o extensión de tu balcon o terraza os animamos a que comenceis a cultivar hortalizas de forma natural.
DESTINATARI@S
A partir de los 15 años a todas las personas interesadas en la salud y sensibilizadas con el medio ambiente.
OBJETIVOS
- Contribuir a la soberanía alimentaria de las personas y la sostentabilidad de las ciudades
- enseñar los conocimientos para el cultivo de hortalizas y aromáticas mas comunes de forma ecológica
- favorecer la autosuficiencia en el consumo cotidiano de alimentos frescos de temporada producidos sin pesticidas ni productos quimicos
- ayudar a que pongamos en práctica el agricultor/a que tod@s llevamos dentro
- transmitir las ventajas de estas actividades divertidas, utiles y saludables
METODOLOGÍA
A partir de diversos materiales que se pondran a disposición de l@s participantes como textos teoricos, materiales audiovisuales, semilleros y plantones, se profundizará en los distintos conceptos tratados a través de ejercicios prácticos, colectivos y participativos .
PROGRAMA DEL CURSO
- conceptos de agroecologia
- como situar y diseñar nuestro balcón o terraza
- tipos de tierras, sustratos y composteros
- riego
- posibles plagas y soluciones
- transplantes
- bibliografia, recursos en la web y contactos auxiliares
- conclusiones y consideraciones generales
No hay comentarios:
Publicar un comentario